En los procedimientos de la Seguridad Social, como en una reclamación de incapacidad permanente, no sólo se debe probar el cuadro clínico del demandante, sino las limitaciones funcionales y laborales que se derivan de éste. Así pues, para demostrar esa disminución o anulación de la capacidad para trabajar, se debe […]
Blog
Incapacidad permanente por Covid persistente
En Peritos Legales estamos observando un creciente interés en el tema de la incapacidad permanente relacionada con el Covid persistente. Esta condición, que afecta a personas mucho tiempo después de haber superado la fase aguda de la enfermedad, plantea desafíos tanto para los pacientes como para el sistema de salud […]
Qué es un informe pericial médico
Un informe pericial médico es un documento elaborado por un especialista médico con conocimientos especializados en el que se recoge un diagnóstico sobre lesiones, secuelas y estado de salud del paciente, todo ello con objeto de servir de medio de prueba en un proceso judicial que permita dictar una resolución […]
Qué es un perito judicial y qué hace
En el argot popular perito es sinónimo de experto. Extrapolando, un perito judicial es un profesional especializado en una materia determinada que en el marco de un proceso judicial actúa como fuente de consulta experta para, gracias a sus conocimientos profundos y reconocidos, aportar información al juez sobre los puntos […]
Qué es un medio de prueba
Se conoce como medio de prueba cada una de las diferentes actividades que tienen lugar en el marco de un proceso judicial y a través de las cuales se introducen las fuentes u objetos de prueba para fijar como ciertos determinados hechos que llevarán al juez a adquirir la certeza […]
¿Cómo funciona la valoración de la discapacidad por fibromialgia?
Se desconoce el número de personas con fibromialgia en nuestro país, pero se calcula que pueda afectar a casi el 3% de la población. La fibromialgia no es una discapacidad en sí misma, pero alrededor del 50% de las personas que la padecen presentan un alto grado de discapacidad para […]
¿Es necesario ratificar un informe pericial?
Dentro de las atribuciones de un perito judicial hay una que a menudo despierta dudas: ¿debe comparecer en el juzgado para ratificar su informe pericial? La respuesta es que su comparecencia no es obligatoria; sólo lo será cuando lo demanden las partes o el magistrado, pero en ningún caso se […]
Qué es un peritaje
Probablemente, si te has visto implicado en un procedimiento judicial, tal vez te hayas planteado la posibilidad de contratar los servicios de un perito judicial para corroborar o ratificar determinados hechos mediante un informe pericial. Si deseas saber qué es un peritaje y en qué consiste, te invitamos a leer […]
Solicitar informes médicos a la Seguridad Social
Si necesitas tus informes médicos de la Seguridad Social y no sabes cómo o dónde solicitarlos, en este artículo vamos a resolver todas tus dudas. Como bien sabes, los informes médicos son imprescindibles cuando se trata de obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente o de un grado de discapacidad. […]
¿Qué es la valoración del daño corporal?
La Valoración del Daño Corporal (VDC) es una actividad médica que se encuadra en la Medicina Legal y que tiene por objeto la evaluación de las lesiones, secuelas, menoscabos, perjuicios, dolores, molestias o incapacidades que pueda padecer una persona como consecuencia de un suceso lesivo determinado, habitualmente accidental (accidente de […]